miércoles, 17 de diciembre de 2014
PROGRAMA INFORMÁTICO PARA INTERCAMBIOS
Queridos Truequeros:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡YA CONTAMOS CON PROGRAMA INFORMÁTICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
https://www.timeoverflow.org/ es nuestra página. una vez dentro cliqueamos en la parte derecha (puesto que pertenecemos a un banco de tiempo), e introducimos nuestro correo para obtener una clave de acceso.
Ya con la clave podremos introducir tanto aquello que ofertamos como aquello que deseamos recibir del banco.
Recuerda, el correo con el que te diste de alta y por tanto el que debes introducir, es aquel a través del cual recibes nuestros e mails. Si aun así tienes problemas de acceso escríbenos un correo explicándolo.
El programa arrastra saldos, por lo que empezaremos de un saldo "0" para ir incorporando vuestros saldos de años anteriores debido al gran trabajo que esto supone.
Y ahora................................¡¡¡¡¡a truequear!!!!
Etiquetas:
AA. FUNCIONAMIENTO,
programa informático
jueves, 4 de diciembre de 2014
¡¡¡¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!!!!! 23 DE DICIEMBRE 2014 A LAS 7,30 PM.
FESTEJAMOS LA NAVIDAD.
TRUEQUEROS OS ESPERAMOS PARA CELEBRAR CON ALEGRÍA ESTAS FIESTAS VENIDERAS Y COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS, EXPECTATIVAS, INQUIETUDES, ILUSIONES, NUESTRO PICOTEO Y NUESTRO INTERCAMBIO DE OBSEQUIOS DE SEGUNDA MANO (DE UNO A TRES).
Próximas estas fechas navideñas, os queremos desear a todos "lo suficiente":
SUFICIENTE pobreza para saber valorar nuestros bienes
SUFICIENTE soledad para saber valorar a nuestra familia, a nuestros amigos incondicionales y a aquellos que nos brindan su hombro aunque no les conozcamos demasiado.
SUFICIENTE desengaños para valorar la realización de nuestros alcanzados sueños.
SUFICIENTE locura para valorar nuestra cordura al saber seguir nuestro camino.
SUFICIENTE cobardía, para valorar nuestra tenacidad, fortaleza y valor cuando sale a la luz.
SUFICIENTE carencias para comprender nuestra abundancia y saber ser generosos.
SUFICIENTE enfermedad como para valorar y disfrutar de nuestra salud, y
SUFICIENTE desamor para distinguir, valorar y agradecer todo el amor que recibimos.
De esta manera os deseamos ¡¡¡¡¡¡ FELICIDAD!!!!!, por las cosas buenas que tenemos y lo mas importante por saberlas valorar.
¡¡¡¡¡¡FELICES FIESTASSSSSSSS!!!!!!!!!!! y como siempre.......................... un fuerte abrazo.
martes, 25 de noviembre de 2014
Cambio de horario
El Banco del tiempo recupera su horario antiguo de atención al público: Los miércoles de 18 a 20 horas. Muchas gracias.
jueves, 13 de noviembre de 2014
FICHA DE INTERCAMBIO DE SERVICIO
FICHA DE NOTICIACIÓN
DE INTERCAMBIO REALIZADO/RECIBIDO
DIA
DEL INTERCAMBIO
|
PERSONA
QUE DA
|
SERVICIO
QUE RECIBE
|
PERSONA
QUE RECIBE
|
||
FECHA
|
Nº
|
NOMBRE
Y APELLIDOS
|
Nº
|
NOMBRE
Y APELLIDOS
|
|
MUY IMPORTANTE: PONER EL NÚMERO (SE TRATA DE VUESTRO Nº DE TRUEQUERO QUE FIGURA EN EL LISTADO DE INTERCAMBIOS, JUNTO AL NOMBRE COMPLETO ES UN DATO BÁSICO PARA SABER QUE ESTAIS TRATANDO CON OTRA PERSONA QUE PERTENECE A LA ASOCIACIÓN).
QUIENES SOMOS Y COMO FUNCIONAMOS.

BANCO DEL TIEMPO DE PARACUELLOS DE JARAMA
Oficina: Calle Real de Burgos, 50 (bis)
(Contamos con buzón en la puerta).
Horario: Miércoles de 18 a 20.
Contacto: Ángeles Esteve.
Teléfono: 91 658 1339
Correo: Tiemposdetrueque@gmail.com
Blog: tiemposdetrueque.blogspot.com.es
Facebook y twitter
Es una red de vecinos en la que se
realizan intercambios de habilidades y conocimientos. Nació como un grupo de
vecinos con deseos de intercambiar, en el año 2006, constituyéndose formalmente
como Asociación en el año 2011 (sin ánimo de lucro).
¿Quién lo
compone?
Está formado por hombres y mujeres de
todas las edades y condiciones sociales, que no cobran por sus actividades
ningún salario, e intercambian los servicios disponibles en el Banco. Actualmente, a Septiembre del 2014,
somos 119 personas.
Únicamente cuentan con ayuda del
Ayuntamiento desde la Concejalía de Participación Ciudadana: En la Cesión del
Local y sus gastos, en la difusión de Actividades, en los préstamos de
materiales (Proyectores, etc.), en las fotocopias y material de oficina, etc.
¿Me cuesta algo
darme de alta?
Es totalmente gratuito, no se cobran
ninguna cuota ni de entrada ni periódicamente.
¿Si me gusta el
proyecto, ¿puedo participar en la organización?
Estamos abiertos y encantados de
contar con tu ayuda. ¡Comunícanoslo!.
¿Cuáles son sus objetivos?
Los objetivos del banco son
el Intercambio de servicios o trueque, la creación de redes Sociales
(Mercadillos Municipales: Vecinal y Artesanos), y el apoyo, creación,
colaboración y ayuda entre asociados.
“La hora” es la moneda de cambio que nos coloca a todos en el
mismo plano con independencia de la tarea que se aporte y se reciba. Todas las
actividades tienen el mismo valor, siempre que se haya dedicado el mismo
tiempo.
Se trata de fomentar y registrar los intercambios,
controlando que el número a realizar y recibir, por persona, sea igual en horas
de trabajo empleadas.
¿Qué puedo yo dar o recibir?
Hay dos formas de intercambio:
Compartir conocimientos como talleres, conversación en
idiomas, plantas, cocina, salud, naturaleza, música, arte....
Realizar tareas concretas: Bricolaje, artesanía,
cuidados o acompañamiento a mayores, estética, casa o automóvil......
¿Cuál es la diferencia entre el Banco del tiempo y el voluntariado?
En el voluntariado existe una entrega sin pedir nada a
cambio, en el intercambio del banco se entrega y se recibe.
En los Intercambios de favores entre dos personas, estos se
limitan a los conocimientos y habilidades que conocen esas dos personas. En los
intercambios con el propio banco de tiempo los recursos y las necesidades se
multiplican entre los socios.
Además del evidente ahorro económico, el hecho de dar fomenta
la solidaridad, genera conciencia grupal, disminuye la competitividad, genera
endorfinas (hormonas de la felicidad) y el hecho de recibir potencia la
humildad, la conciencia grupal y colabora a disminuir el estrés.
Puedes acudir a nuestra sede en horario de atención al público los miércoles de 18 a 20 horas, enviarnos un correo solicitando una cita, o rellenar la ficha de preinscripción que aparece al final, introducirla en el buzón situado en la entrada de la y te llamaremos para una entrevista en la que te expondremos las normas y el funcionamiento de los intercambios y podrás concretar qué es lo que quieres dar y lo que esperas demandar.
Una vez finalizado el intercambio, la
persona que lo recibe lo comunicará a la secretaría; De esta manera cuando tú aportas o
demandas una hora de tiempo, esta queda registrada en el Banco. Por ejemplo si
aportas una hora, puedes demandar una hora de otra persona que no tiene que ser
necesariamente ni el mismo día ni la misma persona a la que le dedicaste esa
hora.
Importante: El Banco de tiempo facilita información para los intercambios, y los registra pero cada persona se responsabiliza del desarrollo de los
mismos y no serán estos responsabilidad del Banco, por lo que se ruega a la
hora de intercambiar que se cumpla con
un mínimo de sentido común y con unas mínimas normas de educación, y
convivencia, procurando siempre que quien lo reciba quede satisfecho. Muchas gracias.
HOJA DE
PREINSCRIPCION
FECHA………………………………………
NOMBRE ……………………………..................
APELLIDOS……………………………………………
DIRECCION …………………………………………..POBLACION………………………………………….
CODIGO POSTAL……………………………………TELEFONOS…………………………………………..
MAIL………………………………………………………………………………..…………………………………..
OFREZCO
SOLICITO
Etiquetas:
A. INICIO,
AA. FUNCIONAMIENTO
martes, 28 de octubre de 2014
Reportaje de Paqui, para Tribo TV sobre el VII Encuentro de Bancos de Tiempo de la Comunidad de Madrid
Etiquetas:
Encuentros de Bancos de Tiempo
VII ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CELEBRADO EL SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2014
El pasado sábado
25 de octubre tuvo lugar en la sala de exposiciones de Paracuellos el VII
encuentro de bancos de tiempo de la Comunidad de Madrid, organizado por el
Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y el Banco del tiempo municipal “Tiempos
de trueque”.
Como representante de la Casa Consistorial acudió Jose Luis Florez Concejal de Participación ciudadana.
Resulto ser un grato y fructífero encuentro con gran participación por parte de los numerosos bancos de tiempo asistentes.
Como representante de la Casa Consistorial acudió Jose Luis Florez Concejal de Participación ciudadana.
Resulto ser un grato y fructífero encuentro con gran participación por parte de los numerosos bancos de tiempo asistentes.
Se expusieron
temas como Responsabilidad civil en los bancos de tiempo (Ángeles Esteve,
Coordinadora del Banco de Tiempo de Paracuellos), un programa informático
gratuito para los bancos (Adbt, presentado por Sara Molina y Ana Sánchez de la
fundación Manantial), técnicas de Dinamización (Josefina Altés de Salud y
Familia), experiencias de éxito (con la participación de todos los bancos
asistentes) y la presentación de unas próximas jornadas de jóvenes en riesgo de
exclusión Social (Fundación Atenea).
Todo ello fue atendido por un magnifico equipo organizador formado por 12 personas del Banco de Tiempo de Paracuellos, que estuvieron en la sala pendientes en todo momento de las necesidades de los asistentes y de la propia sala.
Todo ello fue atendido por un magnifico equipo organizador formado por 12 personas del Banco de Tiempo de Paracuellos, que estuvieron en la sala pendientes en todo momento de las necesidades de los asistentes y de la propia sala.
Resulto una
jornada enriquecedora y grata a la que por acompañar lo hizo hasta el tiempo
con un agradable y soleado día.
Etiquetas:
Encuentros de Bancos de Tiempo
jueves, 2 de octubre de 2014
TODOS LOS MIÉRCOLES DE 18 A 20 PUERTAS ABIERTAS DE REIKI
Un espacio para compartir esta maravillosa energía sanadora.
Puedes traer tu camilla, tu esterilla, o simplemente utilizar una silla de la sala.
|
|
Etiquetas:
Actividad continuada,
Jornada de Puertas Abiertas
jueves, 18 de septiembre de 2014
ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO.
VII ENCUENTRO DE
BANCOS DEL TIEMPO DE LA COMUNIDAD DE
MADRID
ORGANIZADO POR
EL AYUNTAMIENTO DE PARACUELLOS DE JARAMA, Y EL BANCO DE TIEMPO “TIEMPOS DE
TRUEQUE”.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE 2014.
PROGRAMA
·
9,30 a 10,00 h. Bienvenida.
·
10,00 a 10, 15
h. Presentación.
·
10,15 a 11 h. Responsabilidad civil en Bancos de
Tiempo. Intervención de Ángeles
Esteve –Licenciada en Derecho- Coordinadora del Bdt “Tiempos de trueque” de Paracuellos de Jarama.
·
11 a 12,00
h. Presentación del manejo del programa de Adbt “TimeOverflow” para la gestión de Bancos
de Tiempo en calidad de usuarias por Sara Molina, -Terapeuta
Ocupacional-, y Ana Sánchez, -Trabajadora Social-, gestoras del Banco de Tiempo CRPS Arganda, (perteneciente a la red
pública de atención social a personas con enfermedad mental de la Consejería de
Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid), gestionado por Fundación Manantial.
·
12,00 a 12,30 h. Descanso.
·
12,30 a 13,30 h. “Técnicas de dinamización de los bancos de tiempo”. Dinámicas de Josefina Altés –Coordinadora del programa Bancos de Tiempo de
la Asociación Salud y Familia.
·
13,30 a 13,45 Fundación Atenea Presentación de sus
jornadas en Madrid: “jóvenes en riesgo
de exclusión social”.
·
13,45 a 14,45
Actividad participativa de Bancos
de tiempo: “Experiencias de éxito”
·
14,45 a 15 Clausura.
Lugar:
Sala de exposiciones municipal, pº del radar s/n, de Paracuellos de Jarama
(Madrid).
Etiquetas:
Encuentros de Bancos de Tiempo
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Cerramos los días 3 y 10 de Septiembre
Sentimos comunicaros que el banco de tiempo permanecerá cerrado los días 3 y 10 del mes de Septiembre. Lamentamos las molestias.
viernes, 25 de julio de 2014
Cerramos en Agosto
El banco del tiempo permanecerá cerrado durante el mes de Agosto por vacaciones. Un saludo a todos.
viernes, 11 de julio de 2014
25 de Octubre: VII ENCUENTRO DE BANCOS DE TIEMPO DE LA C.A.M. EN PARACUELLOS DE JARAMA (MADRID)
Queridos compañeros de Bancos de tiempo:
Os informamos de que el próximo día 25 de Octubre del 2014, (de 9,30 a 15,oo h.),tendrá lugar el VII encuentro de Bancos de Tiempo de la C.A.M. en Paracuellos de Jarama.
Esperamos que podais hacer un huequito en vuestras agendas y venir a conocernos, a compartir vivencias, experiencias e informaciones en este día tan especial. Aún nos queda mucho por hacer, estamos trabajando para que sea lo grato y práctico posible.
El Próximo jueves, subiremos el programa, lo publicaremos tambien en facebook "bancos de tiempo" y ademas lo enviaremos por email (a través del correo habilitado para el evento “bancosdetiempo.info@gmail.com) a todas las direcciones de las que disponemos, y sucesivamente iremos subiendo cualquier información sobre el evento.
Una de las actividades que queremos realizar es un taller llamado "experiencias de éxito", con el que pretendemos que compartáis experiencias, y que nos conteis como solucionasteis un problema , o como aquellas decisiones que tomasteis en su día ayudaron al buen desarrollo del banco, para ello, y en una corta presentación os pedimos que nos relatéis aquella experiencia de éxito que para vosotros ha sido la más valiosa, y así los demas podremos aprender de vuestros logros; Haremos una recopilación con todas las ponencias presentadas. El plazo de presentación será el 1 de Octubre, y lo expondrán, por falta de tiempo, los tres primeros que nos lo envíen.
Con la finalidad de completar la base de datos iniciada por otros compañeros y cedida por la gentileza de Adbt y los Bancos de tiempo de Parla, y poder así enviaros por email toda la información, os agradeceriamos que nos mandaseis vuestros datos preferiblemente al correo bancosdetiempo.info@gmail.com, habilitado para este evento, o al correo del Banco tiemposdetrueque@gmail.com haciendonos constar los siguientes datos:
Nombre del Banco de Tiempo
Persona/s de contacto
Situación (Localidad, provincia )
Dirección de e-mail
Teléfono
Origen: Ayuntamiento, Asociación, Otro
Redes Sociales:Facebook, twiter, google plus, otro.
Esperamos vuestras ideas, iniciativas, inquietudes, necesidades, informaciones, etc. para tener en cuenta, e intentaremos cualquier iniciativa, inquietud, necesidad que considereis importante incluir en el programa, inquietudes, informaciones, ideas, etc. será bien recibida, y haremos lo que esté en nuestra mano por buscar los medios para solventar vuestras peticiones y desarrollarlas en esta jornada.
Igualmente si podeis reenviar la información a otros bancos de tiempo de la C.A.M de los que pudierais disponer de información os estaríamos muy agradecidos.
Esperamos vuestras noticias, un afectuoso saludo
Etiquetas:
Encuentros de Bancos de Tiempo
sábado, 14 de junio de 2014
OPCIONES DE PARTO Y NACIMIENTO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
Link al trailer del docu:http://www.youtube.com/watch?v=-YNzGEthHzM
El próximo día 25 de 19,30 a 21,30 horas tendrá lugar en la sala de la Calle Real de Burgos 50 (bis), la presentación de un documental presioso sobre el parto, desde un punto de vista respetuoso con las madres, acorde con el momento de intimidad, delicadeza y vulnerabilidad de la mujer en este momento.
Posteriormente habrá una charla-coloquio sobre la situación del parto en España.
Impartido por Maite Castro
COMO EN TODOS LOS TALLERES, PARA ASISTIR ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL CORREO Tiemposdetrueque@gmail.com.
viernes, 13 de junio de 2014
PROPUESTA DE DESCUENTOS PARA NUESTRO COLECTIVO

TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFIA, MIÉRCOLES 18

Este próximo miércoles día 18 tendremos en nuestra sala un taller de iniciación a la fotografia que comenzara a las 18 horas y finalizará sobre las 20 horas, en el podremos conocer los principios básicos para crear nuestras propias fotos, ¿siempre has pensado que querías aprender fotografía?, ¡ahora es el momento del inicio, no lo dejes escapar! .Como siempre para inscribirse escribir un email a tiemposdetrueque@gmail.com. y sobre todo ¡NO TE OLVIDES DE LLEVAR TU CÁMARA!
jueves, 12 de junio de 2014
EL PRÓXIMO MARTES 17, TALLER TEÓRICO PRÁCTICO: "EL SUELO PÉLVICO Y LA SALÚD ABDOMINAL".

El próximo martes 17 de 20 a 21,30 horas disfrutaremos en nuestra sede de un estupendo taller teórico práctico "El suelo pélvico y la salúd abdominal", impartido por una magnifica fisioterapeuta, Carmen García.
INSCRIPCIONES tiemposdetrueque@gmail.comSe tratará de un taller teórico-práctico, en el que ubicaremos el suelo pélvico en nuestro esquema corporal y realizaremos ejercicios de esfuerzo de esta musculatura pelvica. ¿En qué consiste? Trabajaremos y conoceremos mas acerca del periné femenimo, relacionado conla estabilidad de la pelvis, la alineacion de la columna vertebral y por supuesto con nuestra sexualidad. Toma de conciencia de nuestra anatomía y activación del tono muscular serán los objetivos en este taller. La organización Inatal en su estupenda página informativa, nos cuenta los siguientes temas del suelo pélvico y las ventajas de ejercitarto. El suelo pélvico y los beneficios de ejercitarlo ( Ejercicio y actividad física habitual ) El suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo en en suspensión la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad. El debilitamiento del suelo pélvico provoca uno o varios trastornos, entre los cuales incontinencia urinaria de esfuerzo, caída de los órganos intrabdominales (conocido médicamente como prolapso) y disfunciones sexuales. Por eso, se recomienda trabajar esta musculatura durante el embarazo para evitar los desgarros durante el parto. Los ejercicios de Kegel son los grandes aliados para lograr que esa zona esté reforzada. ¿Por qué se debilita el suelo pélvico? La debilidad de la musculatura del suelo pélvico puede estar causada por diferentes motivos entre ellos la predisposición personal, ya que hay mujeres que tiene una debilidad de los tejidos musculares y ligamentosos, y las situaciones que aumentan la presión intra-abdominal como la obesidad, determinados deportes como correr o levantar pesas, tocar instrumentos de viento, o la tos crónica. Aparte de la menopausia, periodo en el cual debido a los cambios hormonales se produce atrofia e hipotonía de los tejidos de la zona genital, el embarazo es un periodo en el que existe una debilitación de estos tejidos a causa de varios factores como el incremento del peso intra-abdominal, la hiperlaxitud de los tejidos debido a los cambios hormonales y la distensión de los tejidos por el paso del bebé en el momento del parto. También el posparto es un momento crítico, y en el caso que se ejerciten precozmente las abdominales, se realicen saltos, se practiquen deportes o se cargue demasiado peso, también se puede debilitar el suelo pélvico. >>¿Es bueno trabajar la musculatura del suelo pélvico durante el embarazo? Sí, fortalecer los músculos del suelo pélvico ayudará a la futura madre a: •Evitar o disminuir la incontinencia, agravada por el peso del bebé sobre tu vejiga. •Facilitará el parto, ya que tenerlos en buenas condiciones disminuirá los desgarros. •Incrementará la circulación sanguínea en la zona, ayudando a curar más rápidamente un desgarro o episiotomía y reducir la posibilidad de hemorroides. •Evitar el prolapso del útero, vejiga y otros órganos de la zona, después del parto. •Volver a las actividades normales después del parto sin temor a tener escapes de orina. •Y a incrementar el placer sexual al tonificar los músculos vaginales. ¿Cómo puedo trabajar la musculatura del suelo pélvico durante el embarazo y el puerperio? La mejor forma de trabajar la musculatura del suelo pélvico es realizar los ejercicios de Kegel. Estos se pueden realizar antes, durante o después del embarazo y ayudaran a tonificar los músculos de la zona genital ayudando a prevenir la incontinencia urinaria y los prolapsos. Evitar perjudicar los músculos pélvicos mediante el aumento de la presión intra-abdominal es tan importante como ejercitarlos. Por este motivo, en el posparto se recomienda evitar realizar abdominales de forma estándar y realizar en su lugar gimnasia abdominal hipopresiva. Estos ejercicios aumentan el tono abdominal sin incrementar la presión intra-abdominal y en consecuencia, además de reducir la cintura, ayudan a tonificar el suelo pélvico, y previenen la incontinencia de orina". Debido a la complejidad de estos ejercicios, recomendamos hacerlo con un profesional en el tema.
viernes, 6 de junio de 2014
EL BANCO DEL TIEMPO PERMANECERA CERRADO EL MIÉRCOLES 11 DE JUNIO POR LAS FIESTAS PATRONALES.
El próximo miércoles 11 de junio, el Banco de tiempo permanecerá cerrado por las fiestas Patronales.
Lamentamos las molestias que podamos causar. Un saludo.
REUNION DE TRUEQUEROS Y SEGUIDORES DEL BANCO: 24 DE JUNIO
Hola a todos mis queridos amigos, truequeros, seguidores del Banco, colaboradores, etc. es decir, gente maravillosa que nos vamos encontrando por el camino.
Nos reuniremos el próximo día 24 en nuestra salita a las 20 horas para hablar de todos esos temas que nos unen y por los que estamos trabajando con tanta ilusión:
Los temas que trataremos en la reunión seran los siguientes:
1.- Daremos de alta a todas las personas interesadas: El Banco somos todos, todos damos de alta. Se reparten fichas de alta.
2.- Veremos la forma de que exista una participación activa en la administración del Banco.
3.- Informaremos y organizaremos próximos eventos.
4.- Moneda Social ¿si o no?, papeles firmados ¿si o no?, se incorporará un buzón para recepción de datos.
5.- Importancia de la difusión e información :BLOG
6.- Lluvia de ideas.
7.- Conclusiones de la lluvia.
8.- Varios: Otros temas de interés no recogidos aquí.
Si os apatece traemos algo para picar o beber y disfrutamos luego un ratillo aprovechando que tenemos sala.Esperamos vuestra participación activa. Muchas gracias a todos por la colaboración que haceis. Un fuerte abrazo
ESTE VIERNES 13 :CÓMO MEJORAR LA RELACIÓN CON NUESTROS HIJOS (TALLER DE DESARROLLO PERSONAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL)

INSCRIPCIONES: tiemposdetrueque@gmail.comEl motivo por el que se ha decidido hacer este taller ha sido la frecuente queja de los padres en la dificil tarea de la educación y convivencia con sus hijos. Es nuestra intención, facilitar los medios que existen para realizar y convertir esta tarea, que a veces se vive como conflictiva y árida, en una bonita parte de nuestra convivencia con ellos y poder así disfrutarla con ilusión en lugar de "padecerla". Nos reuniremos para conocer las herramientas existentes, y el por qué se obtienen tan buenos resultados trabajando con ellas, y cómo es una buena solución a problemas derivados de su carencia como la difícil comunicación familiar, los desencuentros, las carencias afectivas, la falta de autoestima, las inseguridades, las relaciones sociales... Trataremos de encontrar respuestas a las dudas que se planteen y mostrar como otro tipo de educación, puede ayudarnos en la tarea de educar y educarnos con nuestros hijos. Para ello, nos va a acompañar Katia Machuca, educadora con más de 20 años trabajando en formación a través del desarrollo personal y la inteligencia emocional,con todo tipo de edades...más tiempo con jóvenes porque quizás son los que más lo necesitan y menos herramientas encuentran para superar situaciones. Esperamos que os guste y que sobre todo que le saqueis provecho.
jueves, 29 de mayo de 2014
CHARLA SOBRE COMO CREAR UN GRUPO DE CONSUMO DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS. El próximo miércoles día 4.

Etiquetas:
Charlas,
Ecológico,
Huertos Municipales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)